Extracción de Muela del Juicio

En algunas oportunidades, por no decir que casi  todas, los seres humanos podemos llegar a tener cierta incomodidad con las llamadas muelas del juicio. Cuando eso sucede, debemos hacer una Extracción de muela del juicio un procedimiento que puede realizar un cirujano bucodental en un centro odontológico.

Si hacemos mención a uno de ello, podemos mencionar a Dentharmony, un centro que se especializa en varios tipos de servicios odontológicos y con una serie de ventajas para el paciente realmente convincentes.

Como estoy completamente seguro de que usted desea saber un poco más acerca de Qué es una extracción de muela del juicio se hace conveniente tratar el tema en detalle.

Extracción muela del juicio Dentharmony

¿ Qué es la Extracción de Muela del juicio?

Las popularmente llamadas Muelas del juicio, no son más que aquellas piezas dentales permanentes que poseemos los adultos y que se encuentran en los extremos posteriores de nuestras bocas.

Cuando las muelas del juicio no cuentan con el suficiente espacio para desarrollarse, causan cierta incomodidad, dolor y otros problemas, por lo tanto, el cirujano puede tomar la decisión de extraerla. Existen odontólogos que deciden hacerlo antes de que causen problemas.

Radiografías

Dentharmony

¿Por qué se hace la extracción de muela del juicio?

Aunque sabemos que generalmente se deben extraer las muelas del juicio por las molestias que causan al brotar, es necesario conocer a fondo un poco más.

Las muelas del juicio suelen salir cuando las personas logran cumplir los 17 años y hasta que tienen 25. Y no, en todos los casos se deben sacar, esto va a depender de una serie de factores.

Estas muelas para poder brotar deben tener el espacio suficiente y por ende para desarrollarse lo suficiente, cuando estas no puedan salir o cuando lo hagan de forma parcial se deberían sacar.

Estas muelas al ir saliendo en la boca pueden fácilmente ocurrirle lo siguiente:

  • Crecer en ángulo recto en contra de otro diente o lo que suele llamarse como recostada.
  • Cuando sale en un ángulo contra la muela que tiene al lado.
  • En el caso de crecer en un ángulo contra la parte posterior de la boca.
  • Incluso crecer de manera derecha hacia arriba o abajo, con la salvedad de quedar atrapada dentro del maxilar.

Es por ello que si se te presentan los siguientes problemas, es recomendable realizar la extracción de muela del juicio:

  • Cuando se acumulen alimentos detrás de la muela del juicio.
  • Cuando el paciente presente periodontitis.
  • Cuando presentes una caries en la muela.
  • Presentar un daño en el área próxima a la muela.
  • Exista una complicación o poco espacio cuando se esté haciendo un trabajo de ortodoncia.

¿Cómo se realiza la extracción de muela del juicio ?

Es importante estar al tanto de que la extracción es un proceso ambulatorio, por lo tanto, se planifica la fecha de la realización de la misma en un centro odontológico.

En el momento de que el cirujano bucodental o el odontólogo diagnostiquen que debe ser realizado el tratamiento quirúrgico, comenzará un procedimiento que consistirá en adormecer la zona con una anestesia. Existen varios tipos de anestesia, veamos cuáles son:

Dentharmony

Anestesia Local en Cirugía Dental

Esta consiste en la aplicación de anestesia inyectada en el área de la muela que se extraerá. El médico decidirá si colocará una sustancia que adormece cualquier área donde se aplique. Esta tiene la finalidad de evitar dolor en el momento que coloquen la inyección.

Anestesia de Sedación en Cirugía Dental

es un tipo de anestesia que se aplica mediante vía intravenosa, es muy efectiva, ya que te inhibirá del dolor y además no recordarás mucho del procedimiento que se está realizando.

Anestesia General en Cirugía Dental

es el tipo de anestesia que se suele usar en los casos de realizarse una operación común. Consiste en la inhalación mediante la nariz. Por ende, también con este tipo de cirugía no recordaras nada y tampoco sentirás dolor alguno.

Seguidamente, el cirujano procederá a efectuar lo siguiente:

  • Realizar una pequeña incisión en las encías, esto con la finalidad de tener todo completamente despejado y pueda realizar la extracción de la muela del juicio.
  • Extraerá el hueso que impide tener acceso a la raíz de la muela.
  • El odontólogo deberá realizar un seccionamiento de la muela, esto se hace con la finalidad de facilitar su extracción.
  • Ahora sí se puede extraer la muela del juicio.
  • Ahora deberá limpiar bien la zona, eliminando cualquier resto de hueso que pueda haber quedado.
  • Dependiendo de la magnitud de la abertura realizada, el odontólogo decide si hará el cocido o no.
  • Se colocará una gasa con la finalidad de parar cualquier sangrado.

Riesgos en la
extracción de muela del juicio

Muchos se estarán preguntando, que tan conveniente es someterse a la realización de una extracción de muela del juicio. Y te puedo decir con total propiedad que generalmente cuando se realiza no suele generar complicación alguna.

Sin embargo, para poder realizarla suele hacerse bajo un procedimiento quirúrgico, en la que necesariamente debe realizarse un corte de la encía y desde luego la extracción del hueso.

Complicaciones de la extracción de las muelas del juicio

  • Infección del alvéolo debido a la proliferación de bacterias. Es muy común que quede atrapados entre las muelas o en la encía restos de alimentos.
  • Lesiones o daños accidentales en los dientes que se encuentran cerca.
  • Alveolo seco que puede ser capaz de generar dolor o molestias.
  • Adormecimiento de la lengua o del labio inferior.
  • Rigidez en la mandíbula.

Es relevante tomar en cuenta que las complicaciones o riesgos que puedan surgir van a depender de cada caso en particular, en pocas palabras, depende de cada persona. Siempre puede llegar a presentarse dolor que puede abarcar el oído así como la cabeza.

Cuidados

Dentharmony

Cuidados en la extracción de muela del juicio

Luego del procedimiento de extracción de muela del juicio el paciente debe ser llevado al área de recuperación con la finalidad de que pueda recobrarse  de la anestesia colocada.

Cuidados después de una extracción de muelas del juicio

Deberás tener en cuenta ciertos cuidados posteriores, en los casos se mencionan a continuación:

-Podrás llegar a tener algunos sangrados luego de la extracción, especialmente en el primer día. Recuerda que se te ha colocado una gasa en el área con la finalidad de formar coágulo sanguíneo, en este caso, procura no escupir.

-A medida que vaya pasando los efectos de la anestesia, puedes llegar a sentir un poco de dolor. Para ello puedes ingerir un analgésico que te indique el odontólogo.

-Puede llegar a surgir cierta hinchazón o moretones en la cara, para ello puedes recurrir a la colocación de compresas de hielo en las mejillas en los dos o tres días posteriores a la operación.

-Luego de la cirugía es recomendable el consumo de mucha agua, evitar en lo posible ingerir bebidas fuertes, tales como alcohol, café, gaseosas u otras.

-El día del procedimiento quirúrgico se recomienda guardar reposo, es decir, procura quedarte quieto, no hacer movimientos bruscos, esto con la finalidad de evitar un derrame.

-Se debe ingerir alimentos blandos, con el propósito de no molestar la herida, evita alimentos muy calientes, picantes y duros.

-Las siguientes 24 horas posteriores a la operación, lo más recomendable es que no te cepilles los dientes, ni te enjuagues, puesto que, se debe evitar se moleste la herida.

¿Qué hacer si tengo dolor de muela?

Si se da este caso, puedes aplicar ciertas medidas de forma casera para aliviar o eliminar el dolor de muelas.

Puedes recurrir a la aplicación de compresas de agua fría y caliente en la mejilla así como la utilización de enjuagues bucales.

También, si el dolor que presentas es muy intenso, puedes recurrir a la ingesta de un antiinflamatorio, analgésico.

Todas estas medidas suelen ser efectivas para mitigar cualquier dolencia que se puedan presentar en el paciente.

¿Cómo prepararme antes de la extracción de muela del juicio?

Una de las cosas que es relevante entender, que aunque la realización de una extracción de muela del juicio no implica mayores riesgos, debes hacerle saber a tu odontólogo de ciertos aspectos, tales como:

  • Si presentas alergia a la anestesia.
  • Como se encuentra la coagulación de tu sangre.
  • Si eres diabético o si tienes problemas con la tensión.
  • Si tienes alergia al látex.

odontólogo especialista en la extracción de muela del juicio

Si alguna cosa se debe tener muy claro, es que no puedes confiarle tu salud bucal a cualquiera. En Dentharmony puedes acudir con plena confianza de que tendrás el mejor de los tratos.

Un equipo profesional especializado te está esperando para realizarte cualquier tratamiento bucal estético o tratamiento convencional, todo con la finalidad de que puedas gozar de una excelente salud bucal.

Dentharmony es un centro de atención bucal ubicado en la Ciudad de México, solicita una cita ahora mismo llamando a su línea de atención telefónica. Recuerda tu sonrisa es tu mejor carta de presentación frente a la vida.

Y ahora que sabes todo esto, te estarás preguntando ¿Por qué debo realizarme una extracción de muela del juicio con Dentharmony?

Muy fácil, porque contamos con los mejores profesionales en el área de la odontología, perfectamente disponibles para atenderle en su requerimiento.

Disponemos de todos los servicios en odontología, solo tiene que preguntar por nuestros planes y cuál es el tiempo de realización de los mismos, no dude en preguntarnos con total confianza.

Disponemos de la mejor tecnología, equipos de odontología y además los mejores materiales, para brindarle un servicio de calidad, tal como el que usted se merece.

No olvide concertar una cita con nosotros, recuerde que solo en Dentharmony podemos realizarle el mejor de los servicios y con el mejor personal dispuesto a atenderlo gustosamente.

Artículos recientes del Blog sobre Extracción de muela del juicio